Frases claves y reflexiones para mujeres sobre el Congreso De Chingonas
El pasado 3 de Marzo del 2018 se llevó a cabo un congreso fabuloso de mujeres latinas aquí en el estado Wa. El Congreso de Chingonas en su 3er año […]
El pasado 3 de Marzo del 2018 se llevó a cabo un congreso fabuloso de mujeres latinas aquí en el estado Wa. El Congreso de Chingonas en su 3er año […]
Creemos que con las respuestas que nos han dado, y con las oportunidades que muchas de uds también buscan, definitivamente tenemos lo esencial para darle vida a una categoría con vuestras experiencias, vivencias, alegrías y ¿por qué no? también frustraciones.
El pasado 14 de Febrero del 2018, en el blog de Microsoft se anunció el lanzamiento de un nuevo programa para emprendedores en Startups. ‘Microsoft for Startups‘ es un programa
El Pasado 24 de Febrero la escritora Laura Evelia García presentó su 2do libro, El éxito lo diseñas tú, en el hotel Double Tree Suites de Hilton en Seattle, Wa.
Katherine Wickhorst comparte experiencias profesionales como fotografo en el Festival de Cine Latino en Seattle (SLFF). Su forma particular de trabajo resalta las capacidades, habilidades y destrezas que son parte del día a día de muchos profesionales en la industria de eventos y audivisuales en Seattle.
Hoy día contamos con una variedad de grupos de apoyo y pequeñas asociaciones de grupos capitalistas inversionistas con proyectos educativos e iniciativas sociales buscando seguir inyectando esta energía de innovación y tecnologías con impacto global.
Por más de una vez durante nuestros proyectos de vida nos sentimos decaer a tal punto que impedimos expandir nuestras capacidades – no aceptamos creer que lo que nos pasa
Elena Camarillo, Mexicana con más de 22 años en WA, nos lleva sobre parte de su historia que la motivó a la creación del Congreso de Chingonas. En este evento anual que dirige junto con grandiosas colaboradoras se abre el paso para que toda mujer Latina exprese lo que sienta y cree en pro a su mejor desarrollo. Conoce algunas de sus estrategias.
Esta Chilena con más de 3 años en Seattle nos habla de su pasión por la cocina. Nos deja ver los retos, las alegrías y el proceso difícil que se le va presentando como emprendedora Latina. Con su negocio RIKU ella se reta a seguir encantando a muchos y dejar su buena marca.
Susana Valencia, una Mexicana con más de 15 años en Washington, comparte sobre retos, recursos útiles y experiencias muy personales cuando comenzaba su negocio Susana Valencia Life Coaching. Ella no duda en compartirte como se vé en un par de años y cómo tú también puedes encontrar beneficios en lo que decidas emprender.
No es fácil emigrar y conocer un nuevo sitio y nuevas personas cada día, ni mucho menos lo es emprender en lugares dónde no te han conocido, pero algo es
¡Empieza tu búsqueda de empleo con el pie derecho mientras contribuyes al bienestar de la comunidad donde vives!
Este pasado Viernes 19 de Enero del 2018, estuvimos en la Cumbre Inaugural de Mujeres en la Nube (“Women in Cloud Inaugural Summit”) con la intención de conocer más sobre
Hay quienes visitan la ciudad de Seattle exclusivamente por un par de días para asistir a los conciertos o eventos especiales, y como a todos les interesa saber ¿qué hacer
Una de las tareas importante a las que podrías dedicarte antes de llegar a Seattle, o cuando ya estés aquí, es informarte de las tantas tiendas, hoteles, organizaciones, empresas y
En nuestras conversaciones y entrevistas con profesionales, trabajadores y emprendedores dentro del estado de Washington, siempre tratamos de realizar preguntas muy abiertas que de alguna manera les permitan expresarse con
Gisselle Pichardo, una Dominicana con más de 5 años viviendo en Bellevue, nos comparte sobre los riesgos y sacrificios que tuvo que enfrentar para seguir desarrollándose personal y profesionalmente. A la fecha, ella ha participado en muchas actividades que envuelven su pasión por las comunicaciones y el empoderamiento de la mujer en los diferentes roles. Ella es la creadora de la campaña “Blankets for a Cause”.
Acabamos de terminar unas llamadas telefónicas que nos mantienen muy optimistas de algunos cambios que de seguro van a afectar a la comunidad Latina en Wa en muchos aspectos –
Paco Díaz, un Mexicano con más de 12 años viviendo en Seattle, nos comparte sobre las experiencias, dificultades, y expectativas que ha tenido en esta ciudad. Hoy en día se dedica a varias actividades, entre ellas, a su nuevo projecto «Ah! Pa’ comentarios» en donde aborda temas de inquietud Hispana.
Se nos presentaron personas curiosamente, conversamos temas interesantes y debatímos perspectivas controversiales, pero sobretodo, aprendimos algo que tenemos en común. Felíz próspero año 2018!