La pasión, condescendencia y planificación, son características que también describen a esta emprendedora colombiana que nos habla un poco de su ruta profesional y esas visiones que la inspiran.
Iván Delfín: “Todo me inspira, ser mexicano me inspira, me fortalece a seguir demostrando lo increíble que es el país que me vio crecer y me enseñó tanto de lo que soy”
A este jóven diseñador de moda ya le han dicho que tiene una personalidad very outgoing, y nosotros agregamos que lo encontramos bastante atrevido y empático.
Conoce a Mayra Morales y aprende cómo ella creó su negocio de dulce y salsa: Delicias Esperanza
Nuestra entrevistada de hoy nos lleva por un grato tour de nostalgia con protagonistas claves de su niñez. Aquí nos habla de sueños, alegrías, experiencias, platillos y más.
Nari Weaver: “Comencé a aceptar las adversidades, agradecerlas y tomarlas como inspiración”
Ella es la venezolana que fundó VIGOR con una actitud determinada para abordar la vida con gran optimismo.
Alondra Vásquez se sincera sobre todo aquello que la llevó a crear The Seattle Boss Market
Con más de 20 eventos realizados, esta madre proactiva y emprendedora intensa nos enseña cómo integra comunidad para hacer negocios bien.
Rosa Cisneros: “Pienso que la vida es un suspiro y que lo que debemos hacer en general es contribuirle y sumarle a las personas que nos rodean”
La emprendedora mexicana con quien conectamos antes de primavera y justo a tiempo para que nos confesara sobre su pasión por las flores. ¡Sus trabajos son de ensueño!
Jason Díaz asegura que con cada pastel que hace tiene la oportunidad de educar sobre historia y compartir cultura –deliciosamente cubana
Este emprendedor entusiasmado se inspiró en las memorias de su niñez para perseguir una oportunidad en el sector culinario.
Lo que inspira a Osmir Díaz a seguir tendencias en decoración es también su oportunidad para destacar a la mujer étnica emprendedora
Como diseñadora preparada y profesional de marketing con experiencia, nuestra entrevistada confía plenamente en su capacidad para aportar un servicio de alto nivel.
“Mi meta siempre fue fusionar mis pasiones en un espacio único donde pudiera compartir con mi comunidad”, confiesa Claudia Sámano-Losada, fundadora de In Motion Co
Con perseverancia, imaginación y empatía, esta emprendedora mexicana crea espacios abiertos para el desarrollo de talentos, la atención a las necesidades especiales y la inmersión cultural a través del movimiento.
“Para mí es un trabajo tan bello que me parecía lógico compartirlo y ayudar a que se diera a conocer”, expresa Suly Altamirano fundadora de Tizana Mexicana.
Por su interés de honrar y contribuir con los artesanos de su localidad, esta emprendedora confirma la necesidad de enseñar sobre cultura e historia a través de los productos.
Yvette Donde: “Buscar apoyo en la comunidad de gente que también tenga fines comunes a los mios ha sido vital para mi crecimiento como individuo y como líder”
Para Yvette Donde, de 34 años de edad, perseguir su sueño de hacer algo que dejara impacto en su comunidad fue posible gracias a una experiencia que transformó su propia vida, y la hizo reconocer que tenía en sus manos las herramientas necesarias para inspirar a otros a cambiar mientras crean relaciones personales saludables.
Sharon Chinchilla hace un llamado a más artistas latinos. Ella es la creadora de The Chinchilla Collective.
Orgullosamente ‘tica’ de nacimiento, esta mujer tiene entre sus metas promover y educar sobre la cultura latina porque desea aportar mensajes que rompan el racismo y discriminación hacia el latino. Conoce parte de su primera historia como emprendedora de negocio.
Cómo Isabel Martínez se prepara para seguir aportando conocimientos y experiencias en el bienestar de la comunidad hispana.
Esta emprendedora mexicana en Washington nos comparte puntos claves en su trayectoria profesional y nos deja ver el proceso por el que está pasando actualmente para fortalecer su negocio y proyectar ideas con planes más efectivos en tiempos difíciles. Ella reconoce, hoy más que nunca, cuán importante es alimentar las relaciones y adaptarnos a cambios rápidamente.
Maria G. Casey nos comparte su recorrido como empresaria en los Estados Unidos y algunos elementos esenciales en su éxito.
Luego de más de un año en largas pláticas, en donde la invadían interrogantes
y miedo por no tener experiencia en negocios en los Estados Unidos, esta mexicana instructora de arte logra darle vida a su sueño: Tener un taller para transmitir el amor al arte y a la cultura mexicana promoviendo cambios positivos en la vida de las personas. Y aquí ella nos cuenta un poco de su recorrido y lo que la ha ayudado a ser decidida y lucir preparada como empresaria.
Denise Lozada con su nuevo website nos comparte un poco su travesía en los negocios con manualidades
Esta emprendedora puertorriqueña siempre soñaba con convertir su hobby en su pequeño negocio. Ella tiene una pasión por las manualidades, y además un buen ojo para los mínimos detalles que mantienen a sus clientes satisfechos. Y en esta entrevista conocerás experiencias, alegrías y desafíos que ha ido presentando. Su gran reto fue traer su negocio online, y hoy en día te aseguramos que es algo que la llena de orgullo y responsabilidad.
Yasaura Carvajal nos comparte vivencias y aprendizajes que le ayudaron a fortalecer sus estrategias de negocio.
Yasaura Carvajal, una venezolana con 5 años en Washington, nos deja ver vivencias por las que ha pasado y conocimientos que ha absorbido de sus primeros años viviendo aquí y que la llevaron a fortalecer sus ideas y estrategias de negocios.
Maria Ortíz con su boutique nos recalca tres maneras de permanecer determinados y guiados por un propósito.
María Ortíz, una mexicana con más de 15 años en Washington, nos comenta parte de sus inicios como emprendedora con su boutique móvil que destaca el trabajo del artesano mexicano. Aquí conocerás de 3 maneras para permanecer determinado y enfocado con tus proyectos y negocios.
Leslie Suarez nos habla sobre cómo adapta y reinventa procesos para servir a clientes en tiempos desafiantes
Leslie Suarez, puertorriqueña con casi 6 años en Wa., nos comparte sobre retos, desafíos, y hasta adaptaciones por las que pasa como fotógrafa emprendedora. En esta entrevista conocerás un poco más de ella y parte de la historia de lo que la llevó a convertirse en una latina dueña de pequeño negocio.
Así comenzó Velia Lara a servir a padres hispanos promoviendo la calidad de vida familiar.
Velia Lara, mexicana con más de 16 años en Wa, nos muestra un poco las emociones y sentimientos que la llevaron a convertirse en educadora de disciplina positiva incentivando con ello la calidad de vida en las familias latinas e hispanas. Aquí conocerás lo importante en su misión y las programaciones que coordina.
Zaydelis Redondo convirtió su pasión por la pintura en un negocio que refleja la diversidad y esencia de la gente.
Zaydelis Redondo, una puertorriqueña con 6 años en Washington, nos confiesa retos, desafios y experiencias por las que ha pasado para posicionarse como artista profesional y emprendora en estas regiones del Noroeste del Pacífico. Aquí conocerás de estrategias y herramientas que ella utiliza constantemente para mantenerse firme con las proyecciones para su negocio y proyectos.