picnic-en-washington-seattle-pnw-vacaciones-salidas-en-familia

Consejitos finales para un picnic redondo: pequeños detalles que marcan la diferencia

En el PNW cada sendero, lago y pradera es una promesa de aire puro y momentos simples. Déjate abrazar por su naturaleza y haz del picnic tu ritual favorito.

Planear un picnic puede parecer algo sencillo para muchos de nosotros: elegir un parque bonito, empacar algo rico y lanzarnos a disfrutar del sol. Pero la realidad es que muy bien sabemos lo desagradable de olvidar algo en casa y que luego nos econtramos necesitando tanto en el momento del picnic. Por ejemplo, haber llegado sin servilletas, pretender utilizar un encendedor que no sirve, lograr un espacio donde no hay sombra o no haber revisado el clima antes de salir de casa… detallitos como esos, ¡vaya! que nos arruinan un poco la magia que habíamos inventado para este momento.

Para darte una mano en tu preparación, aquí te dejamos algunos consejos prácticos y en buena onda para que tu próximo picnic no solo sea lindo, sino también cómodo, sabroso y sin (tanto)estrés.

1. Lleva comida ligera, práctica y deliciosa

Comida alimentos postres snacks saludables y deliciosos para tu picnic.

No necesitas complicarte con platillos gourmet, a excepción que ese sea tu mejor detalle u obsequio para alguien especial. Lo ideal, segun nos han recomendado varias personas en Seattle, es llevar alimentos fáciles de compartir y que se mantengan bien a temperatura ambiente: frutas frescas ya cortadas y tapadas, bocadillos salados, sandwiches o wraps, frutos secos, galletas caseras, y algo más que no te pueda faltar en tus anhelos. ¡Y mucha agua! No olvides este punto. Si puedes, lleva una pequeña hielera o bolsa térmica para mantener todo fresco y evitar sorpresas. Hay espacios en Seattle, y de hecho en todo el estado de Washington, en donde no está conveniente lograr hacer ´refill´de agua en algunos lugares. Nada mejor que tener tu verdadera agua filtrada.

2. Prepara un kit de picnic infalible

Dicen que los pequeños detalles marcan la gran diferencia: una manta grande y fácil de sacudir, servilletas o toallitas húmedas, cubiertos reutilizables, protector solar, gel antibacterial, juegos de mesa para entretenimiento en familia o pareja, y bolsas para recoger toda tu basura (y quizás alguna ajena, si te nace). Planificarte para lograr un picnic agradable y relajado también acarrea tener responsabilidad en el entorno, y cómo interactúas con los demás. En la preparación de todo, incluye tu kit de primeros auxilios por si algún contratiempo.

Prepara todo el kit para un pincic sin olvidar las cosas necesarias para una situación de emergencia.

3. Crea tu ambiente como lo desees

Cuida los detalles de cómo quieres que sea tu ambiente y grato momento en un picnic

Si en tus mejores la música juega un papel fundamental para tu disfrute, no la olvides: una buena playlist puede convertir una tarde normal en una experiencia especial, y de eso sabemos bastante. Ya sea con música suave para leer o algo más animado para bailar, compartir y bromear con amigos, elige tu estilo y considera los de ellos. ¿Te preocupas que no llevas bocina? Relájate un poco. A veces, el mejor soundtrack es el sonido de las hojas moviéndose, las risas con nuestros seres queridos, las voces de las otras personas a lo lejos o el ruidito rico del agua corriendo cerca a nuestros pies.

4. Consulta el clima antes de salir de casa (¡y no subestimes el viento!)

No des por hecho que el sol te va a acompañar todo el día, y en Washington es bien sabido cómo de una región a otra las temperaturas, el viento, el tráfico y tanto más afecta nuestro día a día. Verifica la previsión del tiempo unas horas antes de salir y lleva una chaqueta ligera (cardigas, sweaters extras, etc.) por si refresca o baja la temperatura a tal grado que les pueda dar frío. Si el viento es protagonista del momento, que llega a ser algo tan inevitable, lleva algo para sujetar tanto la manta como otros objetos que no puedan ser tirados y/o evita zonas muy expuestas a tanto viento incómodo. Muchas personas suelen llevar sombrillas, carpas (tiendas de acampar) y gorros adicionales ya que en condiciones inciertas, muchas veces se convierten en los mejores aliados para la protección.

Revisar el tiempo, clima, temperatura, condicones carretera, tráficos antes de partir.

5. Haz fotos y videos, pero no te pierdas lo que la naturaleza también quiere que disfrutes. Cuando puedas súmate al grupo en esos momentos que registarás estas lindas memorias

picnic tomar fotos videos con familia seres queridos amistades memorias

Sin lugar a dudas vas a tener momentos ideales para tomar fotos y videos. Justo en ese instante cuando crees que la luz natural está perfecta, el paisaje también luce genial. y seguro ahí querrás capturar el instante. Aprovéchalo, y únete al grupo al hacerlo. Pero mantén presente igualmente guardar el teléfono un rato, cerrar los ojos, sentir el césped y disfrutar de verdad esos instantes y deleitarte con la naturaleza. Porque los mejores recuerdos no siempre se suben a redes sociales, se llevarán en tu corazón.

Apreciado lector/a, un picnic perfecto no es el más elaborado necesariamente, sino el que se vive con calma, disfrute, agradecimento y buena compañía (incluso si esa compañía eres tú solo/a). Así que esta temporada, y cada vez que tengas oportunidad para ello, regálate una pausa yendo al aire libre, conecta con lo simple y deja que el verano te siga sorprendiendo al observarlo acostado desde una manta con gran vista.


Y si tu has vivido distintas experiencias de picnic en el PNW, déjanos saber, ¿tienes algún lugar favorito para hacer picnic en estas regiones? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios y podríamos agregarlo en la próxima edición!

Caja de Comentarios
Comparte este artículo 😉
0Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *