seattle washington splashpads  sprayparks spraygrounds jugar en parques de agua entretenimiento en familia verano dias soleados

Cómo aprovechar los splash pads en el estado de Washington: diversión segura en días de sol con nuestros hijos

Consejos para que los momentos de chapoteo se conviertan en un recuerdo feliz, refrescante y seguro.

Cuando el calor aprieta en zonas como el estado de Washington, aquí en el Noroeste del Pacífico, las familias buscan opciones frescas para entretener a los más pequeños, y en muchas ocasiones lo hacen en lugares que son de acceso a todo público y gratuito. Los splash pads —esos parques que tienen fuentes, chorros y juegos de agua— se han convertido en una de las mejores alternativas ideal para el verano: son gratuitos, divertidos, sin necesidad de saber nadar y perfecta para todas las edades y tipos de padres/madres. Pero para sacarles el mejor provecho, es importante ir preparados.

Aquí te compartimos cómo puedes disfrutar los splash pads que encuentras en estas regiones del PNW al máximo, con recomendaciones prácticas para garantizar la seguridad, comodidad y mucha alegría en familia.

¿Qué son y dónde encontrarlos?

Los splash pads (o también conocidos spray parks) son espacios públicos con juegos de agua interactivos: tienen chorros que salen del suelo, falgunos con fuentes de figuras, otros con cubos que vierten agua desde arriba, etc.… todo diseñado para refrescar y divertir a toda la familia, si así desean hacerlo, y no solo a los pequeños. En el estado de Washington se dice que hay más de 60 ubicaciones públicas, desde Seattle hasta Spokane, pasando por Everett, Bellevue, Tri-Cities, y muchos otros lugares.

Sitios útiles para encontrarlos:

Qué tener presente antes de ir

spray parks splash pads qué llevar y primeros auxilios

1. Revisa los horarios y el estado del parque de tu interés
Algunos splash pads abren solo de junio a septiembre, entre 11 a.m. y 8 p.m. Así que te recomendamos consultar el sitio web oficial de cada ciudad antes de ir.

2. Elige ropa cómoda y segura.
Lleva el traje de baño o ropa ligera que se pueda mojar, gorro para el sol y sandalias con buen agarre para así evitar que se resbalan. Recuerda muda de baño extra en caso de ser necesario o inconvenientes.

3. Lleva una mochila con estos elementos básicos:

  • Toallas.
  • Protector solar (se suele sugerir ¡reaplicarlo cada 2 horas!) y gorritos.
  • Ropa de cambio.
  • Snacks, comida y agua u otras bebidas.
  • Bolsa para ropa mojada.
  • Sandalias o zapatos secos.
  • Manta tipo picnic en caso de no haber lugar donde sentarse o acostarse.

4. Supervisa siempre a los más pequeños.
Aunque los splash pads no son profundos, por lo general, los resbalones aún así son comunes. Mantente cerca del área, especialmente si hay muchos niños corriendo.

Tips para que tengas una experiencia positiva y segura

Recuerda la higiene ante todo: Asegúrate de que los niños vayan al baño antes y no entren si están enfermos. Muchos splash pads tienen normas de salubridad – infórmate al respecto.

Enseña a todos a mantener (y exijir de ser necesario) respeto y juego en grupo: Enséñales a tus hijos a turnarse, no empujar, y a disfrutar sin gritar en exceso (¡ayuda al ambiente general!). A respetar el entorno y a otras personas, y a pedir ayuda a los adultos si otros están irrespetándoles.

Busca la sombra entre juegos: Muchos parques tienen árboles o toldos. Es importante hacer pausas en una sombra, de esa forma se ayudan a evitar el agotamiento por calor. Cuando se está muy entretenido se suele olvidar el tiempo que llevan bajo el sol. Programa cuidar esas pausas en un lugar que los proteja.

Conéctate con otras familias, si deseas fortalecer algunas relaciones sociales: Los splash pads son espacios ideales para crear comunidad. Una sonrisa y una charla pueden hacer nuevas amistades, algo que incluso impacta positivamente el desarrollo de tus niños y de toda la familia.

No pierdas el valor de lo simple: y muestra a los pequeños cómo jugar con agua, reír y dejarse sorprender de la creatividad y la emoción de participar

Más allá del juego, los splash pads ofrecen momentos que quedan grabados en la memoria: la risa de ulos niños al ser sorprendidos por un chorro, la cara empapada de felicidad de cada uno, el abrazo envuelto en toalla cuando quieren ya descanzar, etc. Todos estos instantes son espacios de presencia, juego libre y conexión, tan necesarios en esta vida acelerada.

Listo para tu próxima salida?

Busca el splash pad más cercano a tí o uno nuevo para tener como excusa e ir de aventura en familia, empaca una mochila ligera y salgan a disfrutar. En el estado de Washington, la diversión también se encuentra en una fuente que brota del suelo.
¡Que viva el verano, el juego y el agua!… en familia.

Caja de Comentarios
Comparte este artículo 😉
0Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *