¿Sabías que los preparadores de impuestos no están obligados a revisar ni a verificar la información que reciben para procesar declaraciones de impuestos?
Cada año, millones de individuos y negocios son víctimas de fraudes a manos de preparadores de impuestos que se aprovechan de la vulnerabilidad de nuestra comunidad Latina. Estos preparadores llenan formas innecesarias, cobran tarifas exageradas, estafan parte de los reembolsos, procesan declaraciones falsas, y hasta roban la identidad de sus clientes.
No te dejes engañar por preparadores de impuestos que sólo completan formas sin conocer bien las leyes para hacer dinero fácil sin pensar como sus acciones negativas te pueden afectar.
Estos simples consejos te ayudarán a no comprometer tu identidad personal, a no ser víctima de estas estafas y a no arriesgar perder el dinero que con tanto esfuerzo y sacrificio te costó ganar.
Para Evitar Fraudes de Impuestos Haz lo Siguiente:
- Elige sabiamente a un preparador de impuestos. Busca un preparador que esté disponible todo el año.
- Pídele a tu preparador de impuestos su Número de Identificación (PTIN). Todos los preparadores deben estar registrados con el IRS.
- No uses un preparador fantasma. No firmarán una declaración de impuestos que preparen para tí.
- No creas en promesas de grandes reembolsos de los preparadores de impuestos. Todos deben pagar su parte justa de impuestos.
- No firmes una declaración de impuestos en blanco. Tú eres responsable de lo que aparece en la declaración.
- Asegúrate de recibir tu reembolso. Este debe depositarse en tu cuenta bancaria, no en la de tu preparador de impuestos.
Un artículo gracias al aporte de Berta M. Samanamud, CPA en personacpa.com