Protección de niños y adolescentes - el clero debería denunciar los abusos

Protección de los niños: un nuevo impulso para que el clero sea el denunciante obligatorio de los abusos infantiles en Washington

La seguridad infantil sigue siendo centro de atención en recientes sesiones legislativas en Olympia; aquí una de las leyes en mesa de discusión.

La seguridad infantil sigue siendo centro de atención en recientes sesiones legislativas, ya que el senador estatal de Washington Noel Frame (demócrata de Seattle) presenta un proyecto de ley para cerrar una brecha que considera significativa en nuestras leyes de protección infantil. Conocida como la SB 5375, esta ley propuesta exigiría que el clero informe a las autoridades sobre cualquier conocimiento de abuso o negligencia infantil, incluso si esa información se compartió durante una confesión religiosa –lo que es parte de la controversia siendo que siguen los desacuerdos sobre si las confesiones deberían permanecer confidenciales.

Se indica que esta ley es muy importante por la siguiente razón: Washington es actualmente uno de los únicos cinco estados donde el clero no es un denunciante obligatorio. Esto significa que, si bien los maestros, los médicos y los trabajadores sociales están legalmente obligados a denunciar los presuntos abusos infantiles, los líderes religiosos no lo están. Para muchos sobrevivientes de abusos, esto podría significar que menos adultos de confianza intervengan cuando más se los necesita.

La senadora Frame, una sobreviviente de abuso sexual infantil, entiende la importancia de darles a los niños un salvavidas. Ella resalta cómo su abuso terminó solo después de que se lo confesó a un maestro que era un denunciante obligatorio. “Los líderes religiosos desempeñan un papel muy importante en nuestras comunidades”, dijo. “Los niños necesitan saber que si piden ayuda, la recibirán”.

Esta no es la primera vez que se plantea este tema en Olympia, WA. Frame presentó una legislación similar en el pasado, pero los mencionados desacuerdos impidieron su aprobación. La versión actualizada del proyecto de ley, según se compartió en el reciente news release, aún permitiría al clero mantener su confidencialidad en los procedimientos judiciales, pero les exigiría que denunciaran el abuso a las fuerzas del orden o al Departamento de Niños, Jóvenes y Familias.

La senadora reconoce que esta propuesta puede provocar conversaciones difíciles, especialmente para las personas con profundas convicciones religiosas. Sin embargo, cree que ya es hora de que se apruebe. “Demasiados niños han sufrido debido a esta laguna jurídica”, afirmó. Este proyecto de ley tiene como objetivo proteger a los miembros más vulnerables de nuestras comunidades. Si se aprueba, garantizará que el clero, como mentores y líderes de confianza, asuma un papel más importante en la ruptura de los ciclos de abuso y la creación de entornos más seguros para los niños.

Como miembros de la comunidad, creemos es importante mantenernos informados sobre estos cambios y conversar entre nosotros, padres y madres de familia, sobre cómo podemos hacer todos nuestra parte para proteger más a nuestros niños y adolescentes en casa.


Apreciado lector/a, ¿Qué opinas sobre este proyecto de ley? ¡Eres bienvenido a dejarnos tu comentario!

Caja de Comentarios
Comparte este artículo 😉
0Shares