La curiosa fotógrafa tiene la intención de mostrar otros aspectos y dimensiones de la cultura latina a tráves de retratos, objetos claves y en un ambiente natural característico del pacífico. “Quiero compartir caras e historias multidimensionales de los latinos en Washington a un nivel similar al que se ve en […]
Un venezolano con su proceso de adaptación a la vida en Seattle también nos comparte de su primer logro literario aquí.
Si le preguntas a varios inmigrantes viviendo en Seattle qué implica poder hacerse una vida próspera en esta ciudad, es muy probable que recibas diferentes y válidas respuestas donde destacan elementos y factores comunes, como por ejemplo, la adaptación y adopción de una nueva cultura. Hay quienes que con poco […]
Sharon Chinchilla hace un llamado a más artistas latinos. Ella es la creadora de The Chinchilla Collective.
Orgullosamente ‘tica’ de nacimiento, esta mujer tiene entre sus metas promover y educar sobre la cultura latina porque desea aportar mensajes que rompan el racismo y discriminación hacia el latino. Conoce parte de su primera historia como emprendedora de negocio.
‘Pónganse sus sombreros de curiosidad’, nos aconsejan dos ingeniosas colombianas mientras nos comparten sobre su valioso proyecto.
Hace ya casi 20 años que Yolanda Herrera emigró a los Estados Unidos, y lo hizo junto con su hija Andrea Nariño, quien para aquel entonces era una chica quinceañera que soñaba ser ingeniera. Estas 2 mujeres alegres colombianas, al igual que como a muchos inmigrantes les sucede, se sintieron […]
La acuarelista mexicana que participó en una obra literaria llevándola a explorar nuevos espacios y maneras de conectarse.
Aunque ella se considera una mujer más citadina que otra cosa, Claudia Montes admite que le gustan los bosques y lagos en el estado de Washington cada vez que viene de visita. Para ella, la cercanía con la naturaleza es algo que aprendió a disfrutar mucho y, de hecho, con […]
Su primera experiencia recién llegado a Washington le hizo pasar por 3 graciosos problemas el mismo día.
Nos fascina preguntarle a las personas con quienes entramos en contacto sobre lo que significa para ellos vivir en el estado de Washington, hacer vida en los Estados Unidos, emigrar a ciudades como Seattle, porque generalmente las respuestas nos acercan tanto a revivir anécdotas con un poco más de alegría, […]
El evento que muchas esperamos ya está cerca, y Veronica Duran-Sisk nos comparte las sorpresas, desafíos y más.
Uno de los eventos más esperados por muchas mujeres inmigrantes latinas e hispanas en el estado de Washington es el Simposio de Mujeres Latinas creado por la organización Somos Mujeres Latinas (SML), y este año será un evento especial ya que se llevará a cabo por 7 días consecutivos y […]
Un nicaragüense nos muestra su pasión por la escritura y nos enseña cómo renovar y fortalecer la comunidad donde vivimos.
La escritura es una expresión artística que representa el sueño anhelado de muchas personas; ésta les ofrece la oportunidad de vivir más conscientes de todo lo que pasa a su alrededor al poder disfrutar, por ejemplo, de momentos de meditación e inspiración. Igualmente, para muchas otras personas, vivir una vida […]
Emprendedores de Seattle y todo WA.
¿Has estado preguntándote cómo le va a muchos emprendedores inmigrantes en los Estados Unidos? ¿Te da curiosidad aprender y poder tú también abrir tu propio negocio en el estado de Washington? ¿Piensas venirte al noroeste de los Estados Unidos y deseas conocer más experiencias de latinos de habla hispana haciendo […]
Él es un artista de origen mexicano que encuentra justo ahora una gran oportunidad para visibilizar temas que nos afectan a todos por igual.
Para Rafel Díaz, dibujar había sido un acto inconsciente y natural en su vida. Desde pequeño dibujaba sus caricaturas, dibujaba para sus tareas, y con frecuencia lo hacía en el metro que utilizaba como transporte en la Ciudad de México durante sus traslados de casa al trabajo o a la […]
Cómo Isabel Martínez se prepara para seguir aportando conocimientos y experiencias en el bienestar de la comunidad hispana.
Esta emprendedora mexicana en Washington nos comparte puntos claves en su trayectoria profesional y nos deja ver el proceso por el que está pasando actualmente para fortalecer su negocio y proyectar ideas con planes más efectivos en tiempos difíciles. Ella reconoce, hoy más que nunca, cuán importante es alimentar las relaciones y adaptarnos a cambios rápidamente.
Esto es lo que necesitas para poder aplicar y recibir ayuda financiera durante desastres.
¿Qué es el DCAP o Disaster Cash Assistance Program en español llamado Programa de asistencia en efectivo por desastres. Es un apoyo de dinero que es pagado a través del programa de emergencia llamado Consolidated Emergency Assistance Program (CEAP) y está diseñado para ofrecer asistencia con dinero para familias e […]
Maria G. Casey nos comparte su recorrido como empresaria en los Estados Unidos y algunos elementos esenciales en su éxito.
Luego de más de un año en largas pláticas, en donde la invadían interrogantes
y miedo por no tener experiencia en negocios en los Estados Unidos, esta mexicana instructora de arte logra darle vida a su sueño: Tener un taller para transmitir el amor al arte y a la cultura mexicana promoviendo cambios positivos en la vida de las personas. Y aquí ella nos cuenta un poco de su recorrido y lo que la ha ayudado a ser decidida y lucir preparada como empresaria.
Denise Lozada con su nuevo website nos comparte un poco su travesía en los negocios con manualidades
Esta emprendedora puertorriqueña siempre soñaba con convertir su hobby en su pequeño negocio. Ella tiene una pasión por las manualidades, y además un buen ojo para los mínimos detalles que mantienen a sus clientes satisfechos. Y en esta entrevista conocerás experiencias, alegrías y desafíos que ha ido presentando. Su gran reto fue traer su negocio online, y hoy en día te aseguramos que es algo que la llena de orgullo y responsabilidad.
Yasaura Carvajal nos comparte vivencias y aprendizajes que le ayudaron a fortalecer sus estrategias de negocio.
Yasaura Carvajal, una venezolana con 5 años en Washington, nos deja ver vivencias por las que ha pasado y conocimientos que ha absorbido de sus primeros años viviendo aquí y que la llevaron a fortalecer sus ideas y estrategias de negocios.
Cómo encontrar trabajo en Seattle y en todo el estado de Washington.
En este artículo te compartimos estrategias y tips sobre cómo presentarte en las comunidades en Washington y abrirte a oportunidades laborales apropiadas para tí.
Las latinas emprendedoras estamos totalmente capacitadas para crear programas de mentorías que nos lleven al cambio que necesitamos.
El propósito de este artículo es poder presentarte y dar opiniones abiertas sobre las oportunidades que tenemos nosotras las latinas emprendedoras en esta región del noroeste de los Estados Unidos al crear programas e iniciativas que propicien la mentoría con otras latinas e hispanas. Los programas de mentorías, esas actividades […]
Maria Ortíz con su boutique nos recalca tres maneras de permanecer determinados y guiados por un propósito.
María Ortíz, una mexicana con más de 15 años en Washington, nos comenta parte de sus inicios como emprendedora con su boutique móvil que destaca el trabajo del artesano mexicano. Aquí conocerás de 3 maneras para permanecer determinado y enfocado con tus proyectos y negocios.
Leslie Suarez nos habla sobre cómo adapta y reinventa procesos para servir a clientes en tiempos desafiantes
Leslie Suarez, puertorriqueña con casi 6 años en Wa., nos comparte sobre retos, desafíos, y hasta adaptaciones por las que pasa como fotógrafa emprendedora. En esta entrevista conocerás un poco más de ella y parte de la historia de lo que la llevó a convertirse en una latina dueña de pequeño negocio.
Así comenzó Velia Lara a servir a padres hispanos promoviendo la calidad de vida familiar.
Velia Lara, mexicana con más de 16 años en Wa, nos muestra un poco las emociones y sentimientos que la llevaron a convertirse en educadora de disciplina positiva incentivando con ello la calidad de vida en las familias latinas e hispanas. Aquí conocerás lo importante en su misión y las programaciones que coordina.