La pasión, condescendencia y planificación, son características que también describen a esta emprendedora colombiana que nos habla un poco de su ruta profesional y esas visiones que la inspiran.
Iván Delfín: “Todo me inspira, ser mexicano me inspira, me fortalece a seguir demostrando lo increíble que es el país que me vio crecer y me enseñó tanto de lo que soy”
A este jóven diseñador de moda ya le han dicho que tiene una personalidad very outgoing, y nosotros agregamos que lo encontramos bastante atrevido y empático.
Conoce a Mayra Morales y aprende cómo ella creó su negocio de dulce y salsa: Delicias Esperanza
Nuestra entrevistada de hoy nos lleva por un grato tour de nostalgia con protagonistas claves de su niñez. Aquí nos habla de sueños, alegrías, experiencias, platillos y más.
Nari Weaver: “Comencé a aceptar las adversidades, agradecerlas y tomarlas como inspiración”
Ella es la venezolana que fundó VIGOR con una actitud determinada para abordar la vida con gran optimismo.
María Masvidal: “Yo soy enfermera porque me gusta cuidar a la gente, mi pasión siempre ha sido las mamás y los bebés, y tenía mucha experiencia haciendo esto”
Con su firme convicción de que educación y atención son elementos claves para fortalecer el vínculo de parejas e hijos, esta decidida barcelonesa se las arregló para trabajar en el área de salud aún cuando no le convalidaron su título de enfermera en Seattle.
Claudia Severino nos comparte cómo tomarse un ‘break’ la transforma con su manera de servir
La emprendedora colombiana ha estado explorando maneras de hacer mejores negocios mientras disfruta de lo que más le gusta, viajar.
Rosa Cisneros: “Pienso que la vida es un suspiro y que lo que debemos hacer en general es contribuirle y sumarle a las personas que nos rodean”
La emprendedora mexicana con quien conectamos antes de primavera y justo a tiempo para que nos confesara sobre su pasión por las flores. ¡Sus trabajos son de ensueño!
Jason Díaz asegura que con cada pastel que hace tiene la oportunidad de educar sobre historia y compartir cultura –deliciosamente cubana
Este emprendedor entusiasmado se inspiró en las memorias de su niñez para perseguir una oportunidad en el sector culinario.
3 eventos en un mismo día para dar inicio al tour que celebrará a escritores en español en los Estados Unidos.
El Tour Las Cuatro Esquinas existe por escritores inmigrantes, por aquellas personas nacidas en este país también hispanohablante y quienes con orgullo y pasión buscan utilizarlo en su gran labor diaria.
Nicolle Echeverria, creadora de Morado Estudio, enseña cómo su herencia cultural y voluntad de ayudar a otros alimenta su concepto de negocio.
“Quiero que la gente se pueda identificar con su cultura y que pueda mostrarla, que se pueda identificar con su sentir”, expresa francamente.
Rabecca Rocha: “Mis verdaderos héroes son las mujeres más tercas.” Lo comenta reflexionando sobre su rol como latina en una profesión no tan diversa
Con 6 años de experiencia en la industria Tech como QA Tester, y artista latina en el estado de Washington, ella deja ver francamente lo que ha implicado desarrollar y fortalecer su personalidad y carrera profesional a través del ejemplo de otras mujeres.
Lo que inspira a Osmir Díaz a seguir tendencias en decoración es también su oportunidad para destacar a la mujer étnica emprendedora
Como diseñadora preparada y profesional de marketing con experiencia, nuestra entrevistada confía plenamente en su capacidad para aportar un servicio de alto nivel.
Conoce cómo ellas organizaron un evento de quinceañera que promovió la participación y el trabajo de las emprendedoras latinas.
“Es la primera vez que organizábamos un evento de esta magnitud. Sin embargo, fue un reto de mucho aprendizaje para nosotras como organizadoras, salimos de nuestra zona de confort. Más sin embargo, esto nos motiva a seguir haciéndolo en un futuro. Por supuesto, con más estructura y con más tiempo […]
“Mi meta siempre fue fusionar mis pasiones en un espacio único donde pudiera compartir con mi comunidad”, confiesa Claudia Sámano-Losada, fundadora de In Motion Co
Con perseverancia, imaginación y empatía, esta emprendedora mexicana crea espacios abiertos para el desarrollo de talentos, la atención a las necesidades especiales y la inmersión cultural a través del movimiento.
Cómo estos dos montañistas se inspiran con un proyecto que enseña a la gente a disfrutar de la naturaleza conscientemente.
Para este dúo, explorar nuevos caminos y las altas montañas es la adrenalina que los mueve.
“Para mí es un trabajo tan bello que me parecía lógico compartirlo y ayudar a que se diera a conocer”, expresa Suly Altamirano fundadora de Tizana Mexicana.
Por su interés de honrar y contribuir con los artesanos de su localidad, esta emprendedora confirma la necesidad de enseñar sobre cultura e historia a través de los productos.
Jack Mozie está lleno de experiencias y tácticas que lo ayudan a destacarse en su carrera musical mientras nos hace bailar con optimismo.
Al haber escuchado la letra de la canción ‘Déjame Decirte‘ por Jack Mozie, y conocido que es su primer video musical oficial (liberado en Junio 2021), fue razón suficiente para traerlo a esta serie de entrevistas especiales que compartimos en Latina Seattle. Para este joven Cantautor, Productor Musical y Diseñador […]
Yvette Donde: “Buscar apoyo en la comunidad de gente que también tenga fines comunes a los mios ha sido vital para mi crecimiento como individuo y como líder”
Para Yvette Donde, de 34 años de edad, perseguir su sueño de hacer algo que dejara impacto en su comunidad fue posible gracias a una experiencia que transformó su propia vida, y la hizo reconocer que tenía en sus manos las herramientas necesarias para inspirar a otros a cambiar mientras crean relaciones personales saludables.
José Vázquez menciona el Seattle Freeze mientras nos habla sobre cómo conecta y asiste a emprendedores en su rol directivo.
Cuando llegó a Seattle hace 6 años, José Vázquez, actual Director de Programas de la organización Ventures, no creía que socializar en una ciudad como esta fuera una experiencia confusa e inusual. Colegas le habían mencionado del famoso efecto Seattle Freeze, algo que luego experimentó y que considera ahora igualmente […]
Cuéntanos: ¿Cómo ha sido para tí adaptarte a la vida en Seattle o Washington?
¿Qué tan duro, complicado o fácil es adaptarse a la vida y rutina de estas ciudades en EEUU? Tal vez no creerías, pero, algunos de nosotros nos llegamos a cuestionar si realmente podríamos hacer vida próspera aquí.